Mostrando entradas con la etiqueta Sinaloa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sinaloa. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de mayo de 2016

El encarecimiento del dolar incrementa el flujo turístico hasta en un 15 por ciento este verano

Este verano del 2015, tanto viajeros extranjeros como nacionales consideran que ante la alza del dólar es más factible visitar destinos mexicanos, por lo que se prevé que la actividad turística se pueda incrementar hasta en un 15%.
Hoteles en Cancun
Hoteles en Cancún
Esto se debe a que encareciéndose el dólar, el poder adquisitivo de los viajeros extranjeros aumenta considerablemente para hacer reservaciones fuera de su país, contrario a la afectación que sufre la economía de los turistas mexicanos que optan por no salir del territorio nacional y buscar alternativas para vacacionar en destinos nacionales.

En consecuencia, según expertos de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) la actividad turística nacional durante este verano aumentará entre 10 y 15 por ciento con respecto al año pasado.
La idea que tienen los turistas extranjeros es que la estabilidad del dólar se traduce en que los destinos nacionales estarán ofreciendo atractivos descuentos de hasta un 25% sobre las tarifas habituales, lo cual incrementará el tráfico turístico de visitantes foráneos, principalmente de Estados Unidos y Canadá.
César Castañeda, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), asegura que la expectativa es que en este verano viajen por el país no menos de 78 millones de personas, de las que el 83% estará conformado por turismo nacional y el internacional representará un 17%, generándose una derrama económica de aproximadamente 3 mil millones de dólares.

Los destinos de playa serán los más concurridos, entre ellos se pueden citar: Acapulco, Cancún, Riviera Maya, Vallarta, Mazatlán, Los Cabos y Veracruz; asimismo algunas ciudades como el Distrito Federal, Guanajuato, Oaxaca, San Luis Potosí, Guadalajara, Querétaro, Mérida, San Cristóbal de las Casas, Morelia y Zacatecas, contarán con un incremento en la afluencia turística.

Solamente en el mes de julio del año en curso, la ocupación hotelera podrá posicionarse en un 61%, lo que representa un incremento en 2 puntos porcentuales en relación con el año pasado.

Tomando en consideración los dos meses de verano destinados a vacacionar, es decir, julio y agosto, se prevé que la ocupación en los hoteles nacionales del país tenga un crecimiento del 3% respecto del 2014, pues se espera la llegada de 20 millones de turistas, 750 mil más que el año pasado.

Por otra parte, la conversión de la divisa a pesos se verá afectada positivamente en virtud de que un 70 por ciento los hoteles del país tiene sus tarifas en dólares, así lo afirmó Gerardo Herrera, catedrático de la Universidad Iberoamericana, esto sin embargo, no favorece al viajero nacional, por lo que algunos hoteles tomarán acciones encaminadas a no limitar al mercado mexicano, estandarizando en sus tarifas el precio del dólar en 15.50 pesos.

Aerolíneas como Aeroméxico coinciden en que los destinos más visitados durante las vacaciones de verano serán los de playa, sin embargo también tendrán auge los de aventura e historia, tales como Campeche, Chihuahua y Monterrey.

El crecimiento que se prevé en el caso del turismo de aventura en relación con el año pasado, es de al menos el 20 por ciento, así lo informó la Asociación Mexicana de Turismo de Aventura y Ecoturismo.
Alejandro Bretón, presidente de dicha Asociación, dijo que ha sido trascendental para el turismo de aventura la implementación de actividades novedosas así como el hecho de que la inseguridad haya disminuido sus índices, de tal manera que la oferta se ha incrementado en un 50%, lo cual hará que la demanda sea en consecuencia, mucho más dinámica.

domingo, 17 de enero de 2016

El fuerte Sinaloa

El Fuerte, Sinaloa

https://i.ytimg.com/vi/eIHKZ_kzY_8/maxresdefault.jpg

Dicen que muchos viajeros prefieren tomar el tren que sale de este pueblo rumbo a las Barrancas del Cobre, en lugar de subirse en Los Mochis, donde pasa dos horas antes. Pero los buenos viajeros despiertan temprano, así que hay que buscar otras razones: un pueblo soleado con rumor de río, una cocina fresca e inesperada, bailes tan eufóricos como sabios en su naturalidad… El Fuerte encierra estos y otros tesoros del norte sinaloense para revelarse solamente a los viajeros más arriesgados..Leer más.

Este Pueblo Mágico está situado a 115 msnm y vale la pena visitarlo por sus danzas indígenas; por su sobresaliente arquitectura colonial y decimonónica; y por su gastronomía ribereña.

Se ubica al margen del río Fuerte y es un lugar de paso para el tren Chepe -que va a las Barrancas del Cobre- y también es sitio de pesca, exploración y aventuras ecoturísticas; todo con el rumor del arroyo al fondo. Recorrer sus calles significa transportarse al pasado colonial por medio de una pintoresca y ordenada urbanización, donde los yoremes aún danzan. Es uno de los rincones más bellos del noroeste de Sinaloa, emplazado además en un amplio valle agrícola..Leer más

¿Qué hacer en el fuerte?

Nunca se deja de escuchar el río; es un rumor suave y persistente que acompaña la paz del pueblo. Algo así debió valorar el conquistador Francisco de Ibarra cuando llegó con sus huestes al borde del Río Grande un 24 de junio de 1564. Antigua capital de Sonora y Sinaloa, con el tiempo El Fuerte quedó en ruinas y el estado se dividió en dos. No obstante, guarda su Plaza de Armas, debidamente gobernada por un quiosco de hierro forjado en Mazatlán, y su monumental Palacio Municipal de ladrillo, construido a inicios del siglo XX; así como varias casonas porfiristas, como la de Francisco Orrantia... Leer Más